"Entrena sin descanso cada día, incluso durante los días más calurosos de verano y los más frios de invierno, el entrenamiento duro y la perseverancia son la forma de aprender el verdadero gong fu."
Situados antes del Devajara Hall en El Templo de Shaolin se encuentran dos estatuas de gran tamaño y de imponente aspecto, en el Budismo se los denominó como los Guardianes Gigantes, pero para el folclore popular se los conoce como los Generales "HUM" y "HAW".
Conozcamos un poco más sobre la historia de los Guardianes Gigantes.
Los protectores del Templo Shaolin son manifestaciones del Bodhisattva Jingang y representa al gerrero asistente de Buda protector del Norte (Jingang yào cha 金刚薬叉 - SK: Vajrayaksa), uno de los cinco grandes bodhisattvas rugientes (wudà hou pusa 伍大吼菩萨). Su aspecto tan temible tiene múltiples significados: la protección del dharma budista (leyes universales, las enseñanzas de Buda), la destrucción de los enemigos que se oponen a ellos, y la orientación enérgica de los seres sintientes en el camino hacia la iluminación.
La pareja de estatuas es una composición de dos imágenes en espejo. La estatua de la derecha es una imagen positiva, es la pronunciación sanscrita del sonido vocal "ah", representa el principio del mundo y la vida, e invita a todos los buenos a venir. Su nombre es â xing 阿形 y es un símbolo de la violencia abierta, blande un palo como un rayo y enseña los dientes. En el simbolismo Budista este Deva se llama Sol o día Protector (rìtiān 日天).
La figura de la izquierda, con la boca cerrada, se pronuncia "um", es el símbolo del fin del mundo y la muerte, y evita la entrada del mal. Su nombre es hong xing 吽形 y se representa ya sea con las manos desnudas o blandiendo una espada. Él simboliza la fuerza latente. En el simbolismo Budista este Deva se llama Luna o Protector de la noche (yue tian 月天).
La imagen negativa, figura de la izquierda, se cree que es capáz de transformar la debilidad humana de la ira en un claro espejo de sabiduría. Con esta sabiduría, vemos las cosas tal como son, con toda imparcialidad y sin que nos afecte. El espejo siempre permanece imperturbable e inmutable, como debemos, si las circunstancias son favorables o desfavorables para nosotros. El color azul está estrechamente relacionado con el simbolismo del espejo. El azul es el color del agua y el agua tiene la capacidad de actuar como un claro espejo. Esta es la razón principal por la que se pintó este protector de azul.
La imagen positiva, figura de la derecha, es de color rojo. En el budismo, el rojo es el color del amor, la compasión y energía emocional. Él está mirando hacia el oeste y se concibe como la puesta del sol (rojo). Durante la puesta de sol, el sol es suave, y que directamente puede mirar en su poder feroz, sin llegar a ningún daño. A medida que desaparece en el oeste, el sol es como un rey orgulloso y feroz, que al final de un duro día de protocolo rígido se vuelve apacible y jovial, y permite que cualquiera pueda acercarse a él.
La característica común que poseen ambos guardias es que se les puede ver un "rayo" (Jingang 金刚) en sus manos, un objeto con significado múltiple. El Vajra representa el que todo lo penetra, la sabiduría incorruptible del bodhisattva, la erradicación de la ignorancia y la aflicción, y es un símbolo de los "diamantes de la mente" o "diamantina de absorción" necesaria para alcanzar la iluminación.
Reconocido como el representante de la tradición ortodoxa del Chan de Shaolin, el Venerable Maestro Hai Deng 释海灯法师 no sólo fue una autoridad importante en las artes marciales, sino también fue un Gran Maestro del Budismo Chan de Shaolin.
Incluso cuando él tenía 86 años, vivió una vida muy activa, participando en conferencias budistas en las ciudades de Chengdu y Beijing, en la lectura de los sutras muchas horas todos los días y la enseñanza del Shaolin Wugong a sus numerosos alumnos y seguidores.
El Maestro Haideng nació el 8 de febrero 1902 bajo el nombre de Fanwubing (Wúbìng Fan 范无病) en el municipio de Jiangyou en la provincia de Sichuan. Nació en una familia muy pobre, su padre era sastre. El Maestro Haideng comenzó a entrenar en las artes marciales chinas desde los 7 años de edad. Su tío Jiu Xue Zhi (Xuējiǔzhì 薛久志), un conocido maestro de Kung Fu en esa zona, le enseñó las habilidades con la espada.
Cuando Haideng tenía 12 años de edad, su padre fué asesinado en extrañas cirscunstancias por el jefe de la siniestra banda de Tuan Huang Lian (黄团练). Después de ese terrible incidente Hai Deng deseó vengar la muerte de su padre y comenzó a aprender artes marciales de la mano de importantes Maestros de gong fu.
Hai Deng mostró siempre los mejores resultados en el estudio, y en el campo del conocimiento de los textos antiguos, llegando a tal nivel, que se encargó de enseñar a otros estudiantes. En 1919, cuando tenía 17 años de edad se graduó de la escuela y entró en el Colegio Mianyang Nan Shan Shifang Xiao Xue 绵阳南山 师范学校 de la ciudad de Mianyang en la provincia de Sichuan. Más tarde estudió en el Instituto de Derecho y de Gobierno de la Universidad en Chengdu y en la Escuela de Policía de la provincia de Sichuan.
En 1922, cuando tenía 20 años de edad Hai Deng fue al templo Zhaojue 昭觉寺 para desarrollar su conocimiento del Budismo Chan (chanfo 禅佛). En el Templo de Zhaojue el Maestro Zhi Guang lo aceptó. Él fue ordenado como monje y se le dio el nombre budista Shi Hai Deng, lo que significa, - Farol de cristal ofrecido a Buda.
Alrededor de 1930 dos Monjes de Shaolin, un monje budista y un monje luchador vagaban en la provincia de Sichuan después de la destrucción del templo de Shaolin en el año 1928. Haideng como monje budista los recibió y pronto se convirtió en su alumno. Uno de ellos era el Maestro Shi Ru Feng (释如峰和尚) 24 generación de Shaolin. Por desgracia el nombre del otro monje no se sabe - ahí fué cuando Hai Deng aprendió las cuatro grandes habilidades que lo destacaron a partir de ese momento (Sìdàjuéjì 四大绝技) .
1. Técnica de contemplar el muro en meditación Chan (miànbìzuòchán 面壁坐禅) 2. Técnica para soportar su peso sobre un dedo (èrzhǐchángōng 二指禅功) 3. Tongzigong (tóngzǐróugōng 童子柔功) 4. Puño de la flor del ciruelo (méihuāchūnquán 梅花椿拳)
Durante la primavera de 1945, el Maestro Hai Deng dejó Sichuan y se fue al Templo de Shaolin para visitar el famoso templo. Los monjes de Shaolin le pidieron que se quedara y enseñara ahí mismo, por lo que decidió quedarse en el templo por un tiempo. Medio año más tarde dejó el Monasterio Shaolín a través de Luoyang (洛阳 Luoyang), se dirigió desde la ciudad de Kaifeng (开封) a la provincia de Shaanxi, pasando por muchos lugares llegó a la Montaña de Tian Tai (天台山), donde permaneció durante 7 años.
Durante este periodo, pasó tiempo en varios templos en Huading (华顶寺), Shang Fang Guangsi (上方广寺), Tian Fengsi (天封寺), Gao Ming Si (高明寺), Wan Nian si (万年寺), Guo Qing Si ( 国清寺) en el que pasó 4 años y finalmente Zhen Juesi (真觉寺). Luego fué a la ciudad de Shanghai en la primavera de 1952 para enseñar el Budismo Chan y Wugong de Shaolin. A finales de 1982, los Monjes del Templo Shaolin le pidieron convertirse en Maestro en el Templo, fué entonces cuando Hai Deng fue a la cueva de Damo y permaneció en la meditación sentada durante siete días sin agua y comida. Después de su meditación se unió Shaolinsi con mucho gusto.
Al ver la pobre vida de los monjes, vendió todo lo que tenía y compró algunos miles de kilos de arroz y hortalizas y aceite, que ofreció al Templo. El estado pagó Haideng 120 yuanes mensuales, de los cuales no gastó más de 8. Durante muchos años, todo ese dinero fue dado a los pobres. El Maestro Hai Deng ofreció también a su pueblo natal de Jian Zhu una suma importante de dinero para las necesidades de los pobres y para construir una escuela de Wugong.
El Maestro Hai Deng era conocido como "El que duerme sin sueños sentado en Zuo Chan". En su habitación sólo había una pequeña mesa cerca de 1 m de altura. Esta fué la "cama" del Maestro Hai Deng. Por la noche Maestro Hai Deng se cubría sólo con una manta de lino sentado en Zuo Chan (posición de meditación sentado o posición de loto) durante toda la noche hasta la mañana. Nadie hasta hoy ha conseguido la práctica de este tipo de Zuo Chan.
Otro singular ejercicio de Shaolin, que sólo fue llevado a cabo por el Maestro Hai Deng fue la "contemplación de un dedo" (Erzhi chan gong 二指禅功) o mejor conocido como un dedo Chan (yizhichan 一 指禅), en donde como explicamos antes era capáz de soportar su peso en posición vertical sólo con un dedo.
En 1983, se produjo una palícula - documental sobre las cuatro grandes habilidades únicas del Maestro Hai Deng. Esa película aún podemos encontrarla online. Invito a todos los amantes del Budismo y las artes marciales de Shaolin a rendir homenaje a este Gran Maestro. Adjunto un fragmento del documental.
El Gran Maestro de Shaolin falleció el 10 de enero de 1989 a las 22:00 a la edad de 88 años.
Xiaohongquan es una de las formas de boxeo tradicional más básicas de Shaolin, pero sumamente importante dentro del sistema de enseñanza ya que incorpora todos los fundamentos del sistema (se la denomina como la madre de los 18 puños de Shaolin) y es uno de los primeros a estudiar. A través de esta forma se puede ver el nivel de kung fu de cada estudiante cuando se realiza la rutina.
El difunto Venerable Maestro Shi Suyun (Chin: Shì Suyun 释素云, 1913-1999, en la foto) se especializó en los estilos de Xiaohongquan y Tóngzǐgōng 童子功, desarrollando a la perfección sus técnicas en estos ejercicios, inclusive durante su vejez. Shi Suyun junto con el Venerable Maestro Shi Suxi, fueron de los pocos que permanecieron en el Templo Shaolin durante las duras épocas de China. Cuenta la historia que una vez llegaron a Shaolin un grupo de 16 artistas marciales japoneses para retar a un combate a los diferentes maestros pero Suyun logró derrotar uno a uno a sus contrincantes defendiendo así la reputación de Shaolin. Se dice que para estos combates utilizó sólo las técnicas de Xiao Hong Quan.
Un poco de historia:
Según el Maestro Suyun contaba la leyenda de como los estilos de Boxeo Xiǎohóngquán - Dàhóngquán (Chin: 小洪拳 - 大洪拳) llegaron a Shaolin. Dos refugiados de apellido Hong, padre e hijo, fueron a Shaolin en busca de refugio, los monjes no solo abrieron las puertas del templo dando la bienvenida sino que les brindaron toda su compasión y hospitalidad. En agradecimiento por la hospitalidad de los monjes, padre e hijo enseñaron a los monjes su estilo de gongfu, la rutina del padre fue llamada "Da Hong Quan", mientras que la del hijo se llamó "Xiao Hong Quan".Aquí cabe señalar que los nombres de estas rutinas a veces son malentendidos ya que el carácter de Hong a menudo se traduce como "Rojo". Sin embargo, el carácter de estos conjuntos es 洪 hong, que significa "inundación", en lugar de 红 Hong, que significa "rojo". La idéntica pronunciación de los caracteres hace que se preste a esta confusión. El carácter que significa "inundación" es también un apellido común chino, "Hong", como se ve en la historia del padre y el hijo. En este caso, el caracter no lleva el significado que tiene cuando se usa en el habla cotidiana. En el caso del apellido debería dejarse sin traducir como "Hong".
Sin embargo, esta historia es tenida en cuenta como leyenda y hay muchas especulaciones sobre quién creo las rutinas de Xiao Hong Quan y Da hong Quan, según registros históricos que datan de la Dinastía Yuan (1279-1368) se le atribuyen la creación de los mismos a Lǐ Sǒu 李叟, se dice que también era famoso por sus técnicas de palo y qinna.
La rutina deXiao Hong Quan (Shàolín Xiǎohóngquán) está compuesta por 6 secciones y 45 movimientos. Entre estos movimientos se incluyen técnicas de puño, palma, patadas, barridos, así como también posiciones como Mǎbù,Gōngbù, Púbù, Xūbù, Bìngbù, etc..He de aquí la importancia de la práctica de Xiao Hong Quan.
Aquí podemos ver al Maestro Shi De Yang realizando la rutina:
Uno de los principales problemas en nuestra vida y la pregunta que muchos de nosotros nos hacemos es por qué sufrimos y cómo podemos llegar a ser felices, realemente el hecho de "tener más" y acumular por acumular nos convierte en personas felices? Esa vista errónea que tenemos y que nos la proporcionan los medios cada día de ser famosos, comprar un ferrari, vivir en medio de grandes lujos y ostentar diariamente nuestras riquezas...realmente eso conduce a la felicidad? que pensarán los demás si no tengo tal cosa? qué dirán los demás si no visto tal otra...todos estos deseos y falsas perspectivas del éxito nos llevan a que día a día suframos, el hecho de no tener lo que se quiere coloca a nuestra mente contra la pared y nos ata de manera definitiva a diferentes sensaciones como lo son el odio, la ira, los celos, la codicia por nombrar algunos.
El Buda Skyamuni enseño que gran parte del sufrimiento en la vida es autoinflingido a través de nuestros pensamientos y los seis sentidos. Entonces, él sufrimiento está relacionado principalmente con las acciones de nuestra mente.
La ignorancia es la que nos conduce a la codicia, a la mala predisposición y al engaño, en consecuencia, obramos mal y nos autoinflingimos diferentes tipos de sufrimientos.
El Budismo nos abre una puerta más allá de la religión, nos ayuda a encontrarnos a nosotros mismos y descubrir por qué sufrimos y por qué obramos como obramos y lo más importante de todo nos ayuda a alcanzar la liberación del eterno ciclo de nacimiento, vejez, enfermedad y muerte.
El Buda, al iluminarse comprendio las cuatro nobles verdades y la causa del sufrimiento que no es otra que la ignorncia. Para erradicar la ignorancia es necesario entender y estudiar las Cuatro Nobles Verdades, seguir el Octuple Noble Sendero y practicar las Seis Perfecciones.
En este artículo describiremos las Cuatro Nobles Verdades:
La verdad del sufrimiento: La vida está llena de toda clase de sufrimientos, de los cuales los más básicos son el nacimiento, el envejecimiento, la enfermedad y la muerte. Nadie está exento de ellos.
La verdad de las causas del sufrimiento: La ignorancia conduce al deseo y a la codicia, los cuales, inevitablemente, causan el sufrimiento. La codicia es la que produce el renacimiento acompañado de un obstinado apego durante toda la vida; se trata de la codicia por los placeres, la fama o las posesiones materiales, que causa un sentimiento de descontento con la vida.
La verdad de la cesación del sufrimiento: La cesación del sufrimiento proviene de la eliminación total de la ignorancia, de la erradicación de la codicia y de la renuncia a los deseos, métodos que permiten al practicante alcanzar un estado de suprema felicidad o el nirvana.
La verdad del camino que conduce a la cesación del sufrimiento: Este consiste en el Octuple Noble Sendero. (Visión correcta, pensamiento correcto, habla correcta, acción correcta, vivir correcto, esfuerzo correcto, atención correcta y concentración correcta.)
Para concluir recordemos que el Budismo no es una religión sino una forma de educación basada en las enseñanzas del Buda Sakyamuni y que están orientadas a todas las personas de todas las razas y credos. Su principal fin es revelar la verdadera naturaleza de la vida y el universo y lograr que todos los seres sintientes sean felices y encuentren la forma de salir del círculo de la vida y muerte (renacimiento).
El Budismo(Fójiào佛教)se originóenla Indiaymuchosmonjesindios viajaron a Chinaparaenseñarlo, perotambiénmuchosperegrinosbudistasviajarondesdeChinahasta el norte dela India paraestudiarlasEscrituras, dos de los ejemplos más famosos son los MaestrosZhangXuan(Xuan Zang玄奘/602 a 664μ.Χ.)yFaHian(Fǎxiǎn法 显/337 a 422μ.Χ.) que recorrieron de norte a sur la"Ruta de la Seda".
Variosemperadoreschinosenviaron viajeros especialesa la Indiaparainvitar alos monjesbudistas(僧seng) paraviajar aChinaaenseñarel budismo,quefue consideradocomoun sistema educativo,y nocomounareligión.
De acuerdoconlas Biografías sobre los Monjes más importantes (o Eminentes)(xùgāosēngchuán续 高僧传,645) escritas porDaoxuan(dàoxuān道 宣,596 a 667),uneminentemonje indiollegó aChinaen elsiglo Va través dela IndiayChina,cruzandolagran barreradela cordillera del Himalaya, trayendo consigo la enseñanza del budismo XiaoSheng (Xiǎoshèng小乘).Su nombreeraFoTuo (Fótuó佛陀), peroelhistoriadorWei(Wèishōu魏收/μ.Χ.506-572)autordel LibrodeWei(Weishu魏书),compuestoen554se refierealfundadorde ShaolincomoBatuo(Batuo跋陀).
De acuerdo conlos registros del pueblo de DengFeng(DengfengXianzhi登封县志)),Batuollegó aChinaen 464CEypredicó el budismodurante treinta añosantes de lograr elNirvana(niepán涅 槃).
Un año después de la muerteBatuoen495AD, el EmperadorXiaowendi(xiàowéndì孝文帝/471 a 499dC) promulgóun edicto paraestablecerunnuevotemplo budistaen honor alas enseñanzas delGranMonjebudistadeloeste,llamadoBaTuo(Batuo跋陀), el Templo sería construidoen lacumbredela montañaShao,enlas estribaciones septentrionales delacumbreWuru(五 乳 峰山),de la montaña ShaoShi(ShàoshìShān少室山), al noroestedela ciudadde DengFeng,en la provincia de Henan(Henan河南).Así, en el año 19de laera Tai He (Běiwèitàihéshíjiǔnián北魏太和十九年/477-499),la"Eradela Armonía Suprema"deWei del Norte,enel año 495 DC, el monasterio dedicado a Batuoseestableció.Su nombrefue Shaolin Si(Shàolínsì少林寺).
EleruditoJing Ri Zhen (Jĭngrìzhēn景日昣)enlos iniciosde ladinastíaQing (QingChao清朝/1644 - 1911)analizaen su librosobre lamontaña Song (ShuoSong说嵩)"Shaolin,significabosqueenShaoShiShan(Shàolínzhĕ,shăoshìzhīlínyĕ少林者,少室之林也)" o "Bosque en la montaña Song".
BaTuoesconsideradocomoelfundadordelTemploShaolin aunque él no estuviera vivo cuando se construyó el Templo(Shàolínsìdechuànglì少林寺的创立),También se lo considera como un grantraductorque tradujo las escriturasbudistasdel sánscritoalchinoclásico.Realizóla traduccióndeBimalakirtiSutraySutradel Loto.Tambiénde acuerdo con el libro "RegistrodeFamosos pintoresde lassucesivasdinastías" de Zhang Yanyuan dela dinastía Tang(TangChao唐朝/618-907) el MonjeBatuo también fueungran pintor, este hecho hace alusión a una pintura hecha en un muro que se cree que fué hecha por el mismo Batuo.
HuiGuang(huìguāng慧光/487-536dC)ySengChou(sēngchóu僧稠/480-560dC) fueron losprimeros alumnosdel maestroBatuolo, tambiénfueronbien educadosenlas artesmarciales, muchoshistoriadoreslos han consideradocomolos fundadoresdelas artesmarcialesdel templo de Shaolin(Shaolin Siwǔgōng少林寺武功).
Otroestudiantebien conocido ymuy respetadodelMaestroBatuolofueelVen.MaestroDaoPing (Daoping道凭/μ.Χ.488-559), fundadordeltemploLingQuanSiShiKuen el municipio deAnyangen la provincia de Henan.
Muchos hechos aún quedan sin explicar y no sabemos siquiera si serán alguna vez revelados, intentaremos agregar más datos en próximas publicaciones.